Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
david.fuentes@eluniversal.com.mx
A la par de que dos grupos fuertes distribuyen y administran grandes cantidades de droga en la Ciudad (La Unión Tepito y La Anti-Unión), existen por lo menos cinco clanes familiares que, de manera independiente, rivalizan con las grandes estructuras criminales; luego del multihomicidio en la colonia Doctores, las autoridades de inteligencia los identificaron, con el fin de evitar más ataques.
Han establecido que los nichos de esos clanes están en la zona centro, principalmente en las calles de colonias como Doctores, Obrera, Buenos Aires, Juárez y gradualmente se han metido a la Roma Sur y Norte, lo que ha desencadenado pugnas con las grandes estructuras.
El análisis de inteligencia de la policía y la procuraduría locales detalla que luego del debilitamiento de La Unión y La Anti-Unión las familias aprovecharon para invadir su territorio.
El principal mercado de los clanes familiares son las cantinas y bares que operan en las colonias mencionadas; una llamada o mensaje de WhatsApp bastan para que en motoneta o bici llegue el dealer al lugar requerido.
De acuerdo con el informe más reciente, su principal mercado son los jóvenes preparatorianos que llegan a departir en las llamadas tardeadas y cuando los antros ofertan promociones en bebidas alcohólicas.
Entre los clanes más activos están Los Toños y Los Mondragón, que se disputan las colonias Doctores y Juárez; mientras que Los Reyes y La Familia Santiago tienen mayor presencia en la Roma Norte y Sur, y Los Argüello, en la Obrera y Buenos Aires.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









