“La mayoría de las veces funcionan, otras no. Sí es cansado, porque no se puede caminar bien, pero se tiene que utilizar el transporte”, dijo Ceferino Sánchez, usuario de la Línea 5 del Metrobús, quien tuvo que utilizar las escaleras ya que los elevadores en la estación Avenida del Taller están fuera de servicio por obras de mejoramiento.

El Metrobús publicó este 1 de abril las licitaciones para el servicio de mantenimiento preventivo menor, mayor y correctivo a elevadores de las líneas 2 y 5 de Metrobús, y de elevadores y escaleras eléctricas de la Línea 1 de dicho sistema de transporte, a efectuarse este año. El fallo de las empresas ganadoras se llevará a cabo el próximo 14 de abril.

De acuerdo con el portal de servicio del Metrobús, que indica el estado actual de cómo operan las siete líneas del sistema, en la ruta 5, que corre de Río de los Remedios a Preparatoria 1, hay 12 elevadores que se encuentran fuera de servicio por obras de mantenimiento. Mientras que en la Línea 2, que va de Tacubaya a Tepalcates, son dos equipos que están fuera de operación. En la ruta 1, de Indios Verdes a El Caminero, un elevador no opera.

Durante un recorrido que realizó EL UNIVERSAL se constató que hay elevadores que no están abiertos al público y tienen en sus puertas etiquetas que indican “fuera de servicio por mantenimiento mayor. Permanecerá cerrado durante las próximas semanas”.

En la Línea 5 los elevadores que no operan están ubicados en las estaciones Aculco Poniente, Canal de Apatlaco Poniente, Recreo Oriente, Coyuya, Recreo Poniente, Aculco Oriente, Aplatlaco Oriente, Calzada Tlaxcala, Avenida del Taller Oriente, Venustiano Carranza, Colegio de Bachilleres y Ermita Iztapalapa.

En la Línea 2, los elevadores que no operan están en las estaciones Tepalcates Norte y Tepalcates Sur. Mientras que en la Línea 1 están en Villa Olímpica Poniente.

Efectividad, dividen opiniones

Usuarios de la Línea 5 del Metrobús tienen opiniones divididas respecto a las experiencias de utilizar el sistema donde han encontrado elevadores a disposición de personas adultas mayores y con alguna discapacidad, mientras que en otras se mantienen cerrados.

María Elena Gómez indicó que acude a consulta médica y, por movilidad, desciende en la estación Venustiano Carranza para llegar al hospital; los elevadores “a veces están abiertos y otras no. No sé de qué depende que en ocasiones se pueda acceder a ellos y en otras realmente toca, pues, bajar poco a poquito las escaleras”, indicó.

En tanto, Octavio Hernández puntualizó que si el Gobierno invierte en dar mantenimiento a los elevadores, vale la pena esperar. “Si están cerrados porque los van a reparar (...), pues está bien, pero que avisen para prever (...), ya que a veces acudo con mi hermano que está enfermo y utiliza silla de ruedas, y sí se requiere el elevador”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses