
El retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del Jardín Tabacalera llevó a un cruce de declaraciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
En la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo advirtió que las alcaldías no tienen atribuciones para subastar o rematar esculturas.
“El patrimonio no se subasta. Es una ilegalidad, y hay que decirlo claro y con todas sus letras. Primero, tendría que haber pedido permiso a un comité para poder remover las esculturas o las estatuas, el monumento. Y segundo, una vez que lo removió, si no quiere que quede en la alcaldía Cuauhtémoc, tiene que entregarlo”, expuso.
Brugada indicó que los gobiernos federal y de la capital están tratando de recuperar las esculturas para reubicarlas en un lugar “simbólico”.
Señaló que ninguna persona en particular y que ningún alcalde o alcaldesa puede estar pensando en hacer algún negocio o venta o situación con estas esculturas. “Son bienes públicos y son bienes que no se pueden vender, que son parte de la propiedad pública”.
A través de su cuenta de X, Alessandra Rojo de la Vega respondió que el artículo 53 de la Constitución de la CDMX “sustenta legalmente nuestra decisión sobre una propiedad comprada con recursos de la alcaldía, envuelta en múltiples irregularidades, cuya administración corresponde a la alcaldía”.
Dijo que la fracción 18 del artículo 20 de la Ley Orgánica de los Alcaldías hace referencia al infraestructura, “pero si buscan un diccionario la definición de infraestructura, se darán cuenta que este par de esculturas no puede ser consideradas como tal”.
La alcaldesa agregó que el retiro de las esculturas se está utilizando para desviar la atención de temas como la relación del senador de Morena Adán Augusto López con el crimen organizado.
En un comunicado, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep) informó que sometió a consideración de sus integrantes el retiro de las esculturas por parte de la demarcación, en vigésima segunda sesión ordinaria.
Agregó que sus integrantes “acordaron, por unanimidad, realizar un exhorto a la alcaldía para que se lleve a cabo el proceso para la permanencia, retiro o reubicación de dicho Monumento, conforme al marco jurídico vigente”.
El presidente del comité, Alejandro Encinas. advirtió que la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público de la Ciudad de México establece que los bienes de dominio público son inalienables, imprescriptibles, inembargables y mientras que no cambien su situación jurídica, no podrán ser objeto de disposición alguna.
Estados
FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos
Mundo
Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones
Estados
Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos
Metrópoli
Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos