Más Información

Día del Maestro 2025; los mejores memes para sacar una buena calificación este 15 de mayo; usuarios reaccionan en X

MrBeast en Calakmul; ¿cómo consiguió el influencer el permiso del INAH para explorar la zona arqueológica?

Día del Maestro 2025: las mejores frases e imágenes para mandar a WhatsApp este 15 de mayo; esto dice la IA
Ante la inconformidad por la apertura de un albergue para migrantes en la zona de Peralvillo, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, advirtió que este espacio se abrirá cerca de otro albergue que ya está en funciones, sin que los migrantes hayan causado alguna afectación a la comunidad.
En conferencia de prensa, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario fue cuestionado acerca de las recientes manifestaciones por la construcción de este espacio.
“Este nuevo espacio está prácticamente a la vuelta de un albergue que ya tenemos y que está funcionando. Decir que en la zona no quieren que haya migrantes, pues ya hay migrantes, y no le generan ningún problema a la zona, todo lo contrario; se han ido incorporando actividades productivas en esta región”, dijo.
El secretario reiteró que algunos de los manifestantes que se han opuesto a la construcción del albergue son personas que tenían tomada de forma ilegal el espacio.
“Cuando obviamente, pierden el uso ilegal de este espacio, hay esta reacción. Pero nosotros hablamos con todos; tenemos comunicación permanente con todos ellos, pero insisto, es una zona que ya tiene migrantes y que no han causado ningún problema a la comunidad”, señaló.
Este martes, EL UNIVERSAL dio a conocer que el secretario de Gobierno aseveró que la mayoría de quienes se manifestaron contra la transformación de la Escuela Libre de Homeopatía en un albergue para migrantes eran comerciantes o personas que hacían uso irregular de dicho inmueble.
aov/cr