Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol
Como parte de la celebración del Mundial 2026, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Coordinación General de la Central de Abasto (CEDA), anunciaron que el mercado mayorista más grande de Latinoamérica formará parte de los atractivos turísticos para los visitantes nacionales y extranjeros.
De acuerdo con Mónica Pacheco, coordinadora general de la CEDA, las instalaciones serán sede de actividades deportivas relacionadas con el torneo internacional. Para ello, se llevará a cabo la remodelación de las canchas ubicadas en el Eje 5, donde se desarrollarán torneos locales, además de la colocación de pantallas gigantes para la transmisión de los partidos del Mundial.
Por su parte, Alejandra Frausto, entonces secretaria de Turismo de la Ciudad de México, destacó que la Central de Abasto se integrará a la guía turística oficial de la capital, lo que permitirá incluir recorridos guiados para visitantes. Para ello, tanto personal de la CEDA como de la dependencia recibirán capacitación, con el objetivo de ofrecer experiencias culturales y gastronómicas a quienes acudan al recinto.
Lee también Bosque de Chapultepec será sede de “México por el Clima”; “la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social”: Clara Brugada
Las autoridades informaron que, como parte de este programa, equipos representativos de distintas zonas de la capital participarán en torneos que se celebrarán en canchas distribuidas en toda la Ciudad de México. Dichas competencias iniciarán en octubre y concluirán en febrero, en el marco de las actividades deportivas y culturales organizadas por el gobierno capitalino.
Con esta iniciativa, la Central de Abasto no solo se mantendrá como un espacio clave de abastecimiento y comercio, sino que también se proyectará como un punto de encuentro cultural y deportivo en el contexto del Mundial 2026.
LL