El presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México, Emilio Guijosa, celebró la publicación, en la Gaceta Oficial, de una reforma que prohíbe negar y restringir el derecho a la vivienda a familias con niños y mascotas.
Precisó que desde la Comisión se impulsaron y aprobaron estas reformas a la Ley de Vivienda para que ninguna persona pueda ser discriminada al momento de acceder a una vivienda, ya sea por su condición económica, origen, color de piel, lengua, edad, identidad, orientación o expresión de género, religión, estado de salud, ideas o la composición de su familia.
En este sentido, comentó durante su informe de actividades que también han acompañado el fortalecimiento del Instituto de Vivienda, que este año recibió más recursos para responder a la demanda de vivienda adecuada, y recordó que se destinarán varios millones de pesos para la construcción de la nueva Línea del Cablebús que beneficiará directamente a la Magdalena Contreras, así como para el desarrollo de la Utopía de Oyamel, proyectos que traerán desarrollo y bienestar.
Lee también: Clara Brugada convocará a reunión con gobernantes de ciudades sedes del Mundial 2026
¿De cuánto será el presupuesto 2025 para Magdalena Contreras?
Agregó que desde la bancada de Morena en el Congreso se logró impulsar y aprobar un incremento del 8.8% al presupuesto destinado a la alcaldía Magdalena Contreras, lo que en cifras reales significa dos mil ciento setenta y cuatro millones de pesos aprobados para este 2025. “Ese presupuesto no es un logro personal, es un logro comunitario”.
Al presumir su labor legislativa, comentó que durante el primer año de Legislatura presentó nueve instrumentos legislativos, enfocados en promover la participación ciudadana, la sustentabilidad ambiental, la movilidad urbana, el acceso a la vivienda para jóvenes, la reactivación económica, la justicia penal y el apoyo a egresados universitarios.
Recordó que la política es el instrumento para servir, para escuchar y para transformar. “Gobernar es servir, y servir es comprometerse con los más humildes, con quienes más lo necesitan. Ese es el espíritu del humanismo mexicano, ese es el espíritu de la Cuarta Transformación”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












