Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
La coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila Ventura, exige que los nueve alcaldes de la oposición, quienes integran la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México ( UNACDMX ), deben de transparentar su situación y evolución patrimonial de ellos y de los servidores públicos de primer nivel de sus gobiernos.
Precisó que la declaración patrimonial, de interés y fiscal, así como el estado de evolución patrimonial, debe presentar la evolución de recursos, con la finalidad que el pueblo, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pueda conocer la situación de cada uno de los alcaldes y funcionarios.
“Este ejercicio de transparencia tiene la finalidad de que se conozcan sus ingresos, bienes y evolución de los mismos, ya que después nos llevamos sorpresas como las que hemos conocido, donde luego le aparecen a funcionarios propiedades lujosas , automóviles costosos y movimientos de mucho dinero en sus cuentas bancarias”, aseveró.
Ávila Ventura explicó: “Debemos conocer al máximo los detalles de la evolución patrimonial de los servidores públicos, pues hoy la ciudadanía cada vez está más interesada en saber la evolución patrimonial y el origen de los bienes de sus gobernantes”.
Enfatizó que “desde Morena estaremos vigilantes también de estos procesos, los cuales son importantes para evitar que exfuncionarios, después de dejar sus cargos, tienen enriquecimientos que van más allá de sus ingresos básicos”, afirmó.
Además, la legisladora de Iztapalapa anunció que próximamente presentará un punto de acuerdo para que los 16 alcaldes de la Ciudad de México realicen este ejercicio de transparencia en las páginas web de las alcaldías.
Lee también: Toman protesta mil 600 comités promotores del referéndum a favor de AMLO en Neza
ardm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











