Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
Del 21 de octubre al 31 de diciembre de 2019, se adquirieron alrededor de 3.4 millones de tarjetas nuevas de Movilidad Integrada en el Sistema de Transporte Colectivo Metro con la promoción de 5 pesos y el canje.
El Metro informó que más de 2 millones 900 mil tarjetas MI fueron compradas en taquillas de la Red y el resto a través de la actividad de canje de dos tarjetas de peaje antiguas por una nueva de MI, que se implementó en taquillas, así como en módulos instalados en estaciones estratégicas, en los cuales se cambiaron un aproximado de 671 mil plásticos antiguos.
Destacó que recibieron plásticos con daño físico e incluso las que se adquirieron en otros medios de transporte como Metrobús, Tren Ligero y Ecobici.
A partir del día 1 de enero de 2020 , la Tarjeta de Movilidad Integrada tiene un costo de $15 pesos, pero los usuarios que posean una tarjeta antigua con saldo, aún pueden usarla para poder gastarlo, éstas dejarán de funcionar paulatinamente.
La Secretaría de Movilidad destacó que esta Tarjeta de Movilidad Integrada, cuenta con elevados candados de seguridad , y será la única valida para ingresar al Metro CDMX, así como a Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Ecobici, biciestacionamientos y el próximo Cablebús.