Más Información

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU antes de noviembre; consultas inician en octubre, previo a revisión de T-MEC

Sheinbaum: Bancos ya no podrán deducir de impuestos la parte que pagan al IPAB; calculan recuperar 10 mil mdp

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum
En un solo día, la delegación Coyoacán tuvo que colocar dos veces sellos de suspensión de actividades a la obra en construcción de 600 departamentos en la colonia Copilco Universidad, edificación que podría afectar la imagen urbana y declaratoria de la Ciudad Universitaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Luego de que ayer alumnos de la UNAM y vecinos protestaran en contra de las dos torres de 23 niveles que construye la empresa Be Grand, personal de verificación de Coyoacán suspendió la obra , aunque sólo por el tema de "medidas de seguridad".
"Por órdenes de la delegación, personal del @inveacdmx colocó los sellos de suspensión de actividades y servicios por medidas de seguridad en las obras de la torre de departamentos de Be Grand en Eje 10 Sur", informó ayer la demarcación.
Sin embargo, la obra ya no tenía los sellos este sábado, así que la demarcación tuvo que regresar e informó que esta tarde se repusieron las calcomanías.
"Se realizó la reposición de sellos de suspensión de actividades y servicios por medidas de seguridad en el desarrollo habitacional Be Grand, ubicado sobre Eje 10 Sur, colonia Copilco Universidad", tuiteó la demarcación, cuyo encargado de despacho es Ulises Bravo.
La oposición contra este desarrollo inmobiliario se debe a que con su altura y dimensiones afectará la visual del campus central de la Ciudad Universitaria, e incluso la UNAM interpuso un amparo en contra de las autoridades capitalinas que hayan dado permiso a la realización de esta obra, pues se pondría en riesgo la declaratoria de la UNESCO.
lsm