
Jorge Ochoa Moreno
, director general de servicios de salud de la Ciudad de México, dijo que hasta el momento no se han incrementado las atenciones por padecimientos relacionados con la contaminación ambiental, como conjuntivitis, rinitis, amigdalitis , entre otros.
"Hasta el momento no tenemos un incremento evidente en los casos, porque se requieren un conjunto de días, lo que le llamamos el periodo de incubación para que se pudiera manifestar el padecimiento", explicó el funcionario de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).
Ochoa Moreno agregó que, desde el 11 de mayo pasado, reactivaron el programa de vigilancia epidemiológica con el fin de intensificar la vigilancia en caso de un aumento de estos padecimientos.
Señaló que en cualquier caso de urgencia, el gobierno capitalino tiene lista su red de hospitales y centros de salud para atender a los habitantes que así lo deseen para atender a quienes así lo requieran por manifestar una enfermedad respiratoria.
rmlgv
Más información

Nación
Cae dueño de Black Wallstreet Capital por lavado de dinero; empresa ha sido ligada al crimen organizado

Mundo
En dólares y centavos: así fue como Arturo Ávila compró la lujosa propiedad en Rancho Santa Fe, California

Nación
Por gusano barrenador, EU mantiene suspensión de importación de ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para erradicar plaga

Nación
Silvano Aureoles logra frenar su captura; FGR revela que hombres armados vigilan sus propiedades