Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
El Gobierno de la Ciudad de México realizará una revisión a las cámaras de videovigilancia, para garantizar que operen de manera adecuada ante el inicio del proceso electoral.
La Secretaría de Gobierno informó como parte de la estrategia de seguridad, ante las próximas elecciones se fortalecerá la vigilancia de sitios estratégicos, a través de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Para ello, se sustituirán las cámaras que presenten fallas y se retirarán ramas de árboles u objetos que obstaculicen la visibilidad.
“El próximo 1 de julio, día de la jornada electoral, las cámaras del C5 estarán orientadas principalmente a los lugares en los que se instalarán las casillas de votación , en coordinación con la SSP y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), entre otras instancias”, indicó la dependencia.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinarán los puntos en los que su personal realiza labores de capacitación o promoción, para que la videovigilancia esté orientada hacia éstos.
Además, la aplicación Alerta 911 estará vinculada al C5, para apoyar a quien solicite apoyo, a través de la georreferenciación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









