Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 20 detenidos, 120 lesionados y varias condenas
CDMX
.- El gobierno capitalino limpió los grafitis de inmuebles, paredes y cortinas metálicas que se ubican en nueve calles del Centro Histórico como parte de un programa para recuperar la imagen urbana del primer cuadro capitalino.
Las calles 20 de Noviembre, San Antonio Abad, Regina, Tacuba, Donceles, San Jerónimo, Cinco de Mayo, Isabel la Católica y República de Chile son las vialidades en las cuales se han retirado los grafitis , informó la coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Dunia Ludlow.
La funcionaria capitalina indicó que desde el 12 de febrero iniciaron las acciones para borrar estas pintas , las cuales representan uno de los problemas que afectan el espacio público del primer cuadro de la capital.
“El daño a inmuebles con valor patrimonial es un delito federal que debe ser castigado para inhibir estas conductas porque hay edificios históricos cuyos daños son irreversibles o costosos”, señaló Ludlow Deloya.
Los grafitis se han retirado en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios , así como con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y hasta ahora las pintas que se han quitado equivalen a una superficie de 3 mil 276 metros cuadrados .
etp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










