Más Información

Muere paciente de 36 años atendido en el Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza" tras explosión en Puente de la Concordia

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina como estado antes de la Asamblea General de la ONU

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México
En Xochimilco se registra este sábado caída ligera de ceniza en el Pueblo de Santiago Tulyehualco , en la zona de la Montaña; en el Pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa , y en la colonia Bosques Residencial del Sur , de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina.
Además de dichas zonas, ubicadas al sur del Valle de México, la dependencia detalló que para este sábado se prevé la posible caída ligera de ceniza en otras seis alcaldías de la Ciudad de México, tras la actividad del volcán Popocatépetl.
En su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que además de Xochimilco, las demarcaciones que podrían verse afectadas son Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Coyoacán y Tlalpan , por lo que recomendó cubrir nariz y boca en caso de presencia de ceniza, limpiar ojos y garganta con agua pura.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl permanece en Amarillo Fase 2 , por lo que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomendó no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos.
En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl han identificado 180 exhalaciones acompañadas con vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
De manera adicional se registraron 345 minutos de tremor y seis explosiones, de ellas dos acontecieron la víspera a las 20:49 y 21:00 horas y cuatro hoy a las 05:04, 08:22, 08:51 y 09:19 horas.