Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
phenelope.aldaz@eluniversal.com
El saldo blanco de los últimos dos sismos da cuenta de que los trabajos de reconstrucción de la Ciudad de México no se están haciendo “al ahí se va”, dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“No es una tarea sencilla, la estamos haciendo con mucho cuidado para que con pruebas como la que acabamos de tener, una réplica de más de siete grados [el 16 de febrero] y esta réplica de hoy [ayer] por la madrugada, no tengamos consecuencias y no se vea que se hubieran hecho trabajos ‘al ahí se va’”, enfatizó el mandatario.
Al conmemorarse cinco meses del sismo del 19 de septiembre del año pasado, el jefe de Gobierno reconoció que aún quedan pendientes en los trabajos de reconstrucción, los cuales reiteró, tendrán una duración de hasta seis años.
Acompañado por el gabinete legal y ampliado, Miguel Ángel Mancera recordó que el sábado envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa para reformar los artículos 13, 14 y 71 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, para “despejar dudas” sobre el uso de los recursos destinados a la reconstrucción y que su ejercicio sea transparente.
Miguel Ángel Mancera indicó que a la fecha se ha concluido la rehabilitación de vialidades como La Morena, San Rafael Atlixco, Independencia, Langosta y Esteban Chavero, en la delegación Tláhuac; así como Muyuguarda y Prolongación División del Norte (en ambos sentidos), en Xochimilco.
Los trabajos, a cargo de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) siguen en avenida Tláhuac, Xochimilco Tul-yehualco, La Noria, San Lucas Xochimanca y San Mateo Xalpa.
Además, informó que en conjunto con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) se ha concluido la demolición de cinco planteles de educación básica y se reporta un avance de hasta 40% en su reconstrucción.