
A partir de mañana, dueños de delfinarios contarán con seis meses como plazo para trasladar a santuarios a delfines y lobos marinos.
Antes, deberán acreditar un estudio de la reubicación de ejemplares, en cuyo caso se deberá evaluar el hábitat de destino y las condiciones de los ejemplares.
Esto, ante la publicación de este viernes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se prohibe este tipo de espectáculos. La prohibición fue avalada desde agosto de 2017.
También queda prohibida la delfinoterapia ya que según el Partido Verde Ecologista no existe evidencia científica de que estos animalitos ayuden como tratamiento efectivo a las personas.
Las empresas o personas que no acaten las disposiciones sobre la utilización de estos mamíferos marinos s erán acreedores a multas desde los 113 mil pesos hasta los 300 mil 960 pesos para quienes sigan utilizando a estos mamíferos marinos.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) refiere que a nivel mundial existen 4 mil 381 especies de mamíferos, donde México ocupa el tercer lugar en diversidad de mamíferos con 535 especies de las cuales 488 son terrestres y 47 especies son marinas.
cg
Nación
Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”
Nación
México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela
Universal Deportes
Resultado: México vence a Honduras y avanza a la final de la Copa Oro; enfrentará a Estados Unidos
Nación
Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP