Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
metropoli@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México busca crear un censo de establecimientos mercantiles, por lo que se puso en marcha el programa denominado Subsistema de Cumplimiento Responsable, con el que además de que se busca la inscripción voluntaria de los negocios de bajo impacto, estos evitarán verificaciones administrativas.
“La plataforma digital del subsistema de cumplimiento responsable formará parte de un proyecto más amplio que llamamos Sistema Unificado de Verificación que mudará digitalmente parte de la relación entre establecimientos mercantiles y el Gobierno de la Ciudad, que permitirá la integración de un padrón de cumplimiento responsable en el cual podrán inscribirse de manera voluntaria y gratuita aquellos establecimientos que cumplan con los requisitos”, comentó José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Comentó que la herramienta ya está en operación y como beneficio, se eliminarán las verificaciones, exceptuando temas de salud, medio ambiente, protección civil y quejas vecinales.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que con estas acciones explican que la Ciudad requiere de la inversión privada de manera ordenada.