Más Información

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Acusan a Naasón Joaquín García de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York; líder de La Luz del Mundo cumple sentencia en EU

Seguiremos pagando "la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña"; Sheinbaum señala nuevamente el endeudamiento de Pemex
CDMX
.- La Comisión de Derechos Humanos (CDH) local llevó a cabo una jornada informativa para orientar a 726 adultos mayores sobre la entrega de su apoyo económico en tarjetas electrónicas .
Parte de esa población corresponde a presuntas víctimas que tiene registradas la Comisión en 622 expedientes de quejas.
La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Inclusión y Bienestar Social capitalina, Almudena Ocejo Rojo, y el cuarto visitador general de la Comisión, Juan Carlos Arjona Estévez, ante la presencia de la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez Hernández.
Los beneficiaros externaron dudas como qué va a pasar con su registro al programa , cómo se desbloquean sus tarjetas de pensión en la que tenían ahorros, la falta de depósito de su mensualidad y la cancelación injustificada de su inscripción en el programa.
Al respecto, Almudena Ocejo dijo que a partir del abril, la pensión alimentaria empezó a ser administrada por el gobierno federal.
Indicó que el padrón de 525 mil beneficiarios del gobierno capitalino fue proporcionado a la Secretaría de Bienestar para que en breve reciban el pago de esta pensión. Cabe mencionar que el padrón se ampliará a 800 mil beneficiarias y beneficiarios.
Ocejo Rojo expresó que entiende el malestar de las personas mayores afectadas y aseguró que esta situación es temporal. Informó que la tarjeta rosa , la cual se utilizaba en esta Ciudad, está siendo desbloqueada a partir de esta semana.
etp