
El Colectivo Comunicación Ciudadana 19S presentó una iniciativa de ley para reformar artículos a la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad .
Justo hoy que se discute en periodo extraordinario cambios al Presupuesto de Egresos de este año para quitar facultades a la Asamblea Legislativa , Mónica Tapia, presidenta de este Colectivo, busca la reconfiguración de la Comisión de Reconstrucción -hoy acéfala-.
La iniciativa será deliberada hasta marzo, en periodo ordinario de sesiones y establece la creación de una fiscalización efectiva de los recursos para la reconstrucción con informes trimestrales públicos y una comisión de fiscalización ciudadana.
Desde la Asamblea Legislativa, acompañada de diputados locales del PRI, Verde Ecologista y Morena, Tapia argumentó la necesidad de contar con un censo de damnificados, edificios e infraestructura pública afectada.
Todo esto, dijo, debe ser con datos abiertos y garantizar a los afectados del sismo un proceso adecuado de dictaminación, demolición, reforzamiento y reconstrucción.
Tapia argumentó que con la experiencia que han dejado los temblores es de vital importancia que en esta iniciativa se contemple la necesidad de llevar a cabo estudios sobre el subsuelo de la capital del país.
Además de actualizar el Atlas de Riesgo, como primer paso para lograr la reconstrucción.
“Consideramos que no se debe echar a andar proyectos nuevos hasta que se cuente con este Atlas y los estudios correspondientes”.
pmba
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 4 de julio, minuto a minuto
Estados
“Prefiero que mi mamá esté entre los 383 cuerpos”
Mundo
Rusia ataca Kiev en el mayor bombardeo de misiles y drones desde el inicio de la guerra en Ucrania; reportan al menos 23 heridos