Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada
La madrugada de este lunes ocurrieron dos sismos de magnitud 2.1 y 2.3 con epicentro en el delegación Coyoacán, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
A través de su cuenta de Twitter, el SSN precisó que el primer movimiento ocurrió a las 01:04 al sureste de Coyoacán y tuvo una magnitud de 2.3 grados.
El segundo sismo sucedió a las 01:05 al sur de la delegación y tuvo una magnitud de 2.1 grados.
Ambos sismos no fueron detectados por los capitalinos.
Por su parte, la aplicación para monitorear sismos, SkyAlert , señaló que los temblores en la Ciudad de México "puede atribuirse a tensiones en la superficie acumuladas por décadas o siglos y, en algunos casos, a la sobrexplotación de los mantos acuíferos”.
Señaló que aunque es poco probable que se produzcan sismos de magnitud mayor a 4 grados, la alta densidad poblacional y poca profundidad de los mismos pueden representar un riesgo para los habitantes de la Ciudad de México.
afcl