Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial
Ante la condición de extrema pobreza como la que enfrentaban los siete menores fallecidos al incendiarse una vivienda de madera en la colonia Buenavista, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, se comprometió a realizar un programa para sacar de esa condición a 32 mil personas de la demarcación .
A partir del 15 de enero, personal de la alcaldía iniciará el censo casa por casa de las personas que viven en extrema pobreza aunque aclaró que hay algunas que ya están ubicadas.
"Lo que va a hacer la alcaldía es ver todos los apoyos que haya en los tres niveles de gobierno y proporcionarlos así como conseguirles empleo. Vamos a tratar que estas 32 mil en tres años hayan salido de la extrema pobreza en la que se encuentran", mencionó Brugada Molina, entrevistada al acompañar a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en la jornada del Tequio en la colonia San Andrés Tetepilco.
Describió que al ubicar a las 32 mil personas, que equivalen al 1.7% de la población iztapalapense, las ayudarán a acceder a los programas sociales de la demarcación, de la capital y la federación.
Sobre el caso de los siete menores fallecidos, dijo que la alcaldía apoyo con recursos para gastos funerarios. Agregó que el predio de la tragedia pertenecía al abuelo de los niños, persona que ya murió. A su vez, Clara Brugada dijo que los menores vivían en situación de abandono.