Más Información

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice

¡No olvides el paraguas! Activan triple alerta por lluvias en CDMX; Azcapotzalco se encuentra en color rojo
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Del 3 de agosto al 9 de octubre, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró 141 construcciones, por haber cometido distintas irregularidades.
José Luis Valle, director del instituto precisó que de mil 400 obras que se tienen ubicadas en las 16 alcaldías ya han sido verificadas 900.
“Las 141 clausuras a las que nos referimos son únicamente construcciones, única y exclusivamente. El levantamiento fue sobre las construcciones que estaban en proceso y de ahí surgió este número. Es pura vivienda”, indicó.
El funcionario detalló que el mayor número de clausuras se ubicó en Benito Juárez con 40; Cuauhtémoc, 26; Gustavo A. Madero, 18; Xochimilco, 16; Iztapalapa, 11; Cuajimalpa, 10; Miguel Hidalgo, nueve; y Venustiano Carranza con siete.
Los motivos por los cuales estos desarrollos fueron clausurados son: violación al uso de suelo, documentación falsa y por exceder el número de pisos permitidos.
Las cifras corresponden al primer balance de resultados de la mesa de Coordinación Estratégica para Fortalecer el Desarrollo Urbano Sustentable , que se instaló con el objetivo de garantizar que las nuevas.
lr