Más Información

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice
metropoli@eluniversal.com.mx
El presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, acusó a Morena de pretender minimizar los contrapesos con que fueron diseñados los próximos gobiernos de las alcaldías y con ello mantener una “visión vertical y autoritaria para ejercer el poder”.
La polémica surgió luego de la propuesta que diputados de Morena presentaron en el Congreso local para quitar a los concejales la facultad de aprobar el proyecto de presupuesto de las alcaldías.
“Morena no quiere sujetar a los alcaldes a un esquema de pesos y contrapesos, con lo que reafirman sin ningún comedimiento la visión vertical y autoritaria que tiene de la política y de cómo se ejerce el poder”, señaló.
El PRD capitalino pidió al Congreso rechazar la iniciativa y se pronunció por incrementar las facultades de los concejales.
“Los que fuimos en su momento jefes y jefas delegacionales, que por muchos años fueron gobiernos unipersonales, tuvimos la obligación de cambiar eso a través de la Constitución de la CDMX y sus leyes secundarias, por lo que ni los partidos ni la sociedad civil podemos permitir lo que pretende Morena con su mayoría”, dijo.
A partir del 1 de octubre, entrarán en operación las alcaldías, un nuevo modelo de gobierno para las 16 demarcaciones, donde habrá alcaldes, pero también existirá un concejo, de 10 personas de diferentes partidos, que vigilarán las acciones del gobierno.