
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México podría ser sujeta a modificaciones en los próximos días.
Lo anterior, luego de que se diera entrada a un tercero de siete amparos interpuestos por habitantes de las delegaciones Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa afectados por el sismo del 19 de septiembre y que refieren en esta ley no quedó asentado un estudio de mecánica de suelo para zonas urbanas, sólo se tomó en cuenta a las rurales.
El Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa dio entrada al tercer amparo esta semana, informó Armando González Escoto, presidente del Partido Encuentro Social (PES).
“Vamos por buen camino, esperamos a que la autoridad desahogue en audiencias para demostrar que la ley viola los derechos humanos a todos los damnificados de estas delegaciones por el tema del fracturamiento que hay en el subsuelo”, dijo González.
Explicó que una vez que sean admitidos en su totalidad los amparos, los asambleístas tendrán que rectificar la ley.
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio