
metropoli@eluniversal.com.mx
Cerca de 300 créditos de compra de vivienda y reparación estructural de edificios dañados por el 19-S se mantienen en vilo debido a trámites burocráticos de compra-venta y falta de proyectos de reparación.
En entrevista, Homero Garza Terán, director general Adjunto de Negocios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), afirmó que este número de créditos, que suman más de 300 millones de pesos, están autorizados, pero aún no se concretan.
“Por ejemplo, los que van a habitar una nueva vivienda tienen que encontrar el sitio, ir con el notario y formalizar el proceso de crédito, que es un tema que toma tiempo.
“Para créditos de reparación estructural pedimos dictamen y un proyecto. Aquí es donde nos atoramos porque no todos tienen recursos para contratarlo. Son caros, algunos de 300 mil pesos, una cosa así para los vecinos se vuelve complicado.
En ese sentido, confió en que el Gobierno capitalino otorgue recursos para la realización de los proyectos de reparación de inmuebles para formalizar la entrega de créditos.
Luego del sismo del 19-S el Gobierno local celebró un convenio con la Sociedad Hipotecaria Federal para otorgar programas de financiamiento a los damnificados.
Nación
Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman
Nación
México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Universal Deportes
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado