
El próximo martes 29 de agosto, el jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez , tendrá que acudir personalmente a la Asamblea Legislativa para ser notificado del procedimiento que se sigue en su contra.
En caso de no acudir al órgano legislativo local, la Ley de Responsabilidades Administrativas señala que se tendrá por confeso y que acepta toda la responsabilidad y todo lo que se le imputa.
El presidente de la Comisión Especial Jurisdiccional, Armando López Velarde Campa, detalló que ese día, ante los medios de comunicación y los diputados que integran la Comisión, el delegado no tendrá derecho a voz, solo escuchará todo el proceso que se sigue en su contra y firmará de recibido el expediente que se le entregará para emprender su defensa.
“Tenemos que apegarnos a la ley, si hubo o no por comisión u omisión responsabilidad administrativa del delegado. Nosotros no podemos ser juez, eso lo determinará el Ministerio Público”.
López Velarde reiteró que una vez notificado de este procedimiento, el morenista tendrá 15 días hábiles para presentar pruebas y documentales en su defensa.
Rigoberto Salgado no estará obligado a acudir de manera presencial a la Comisión Especial Jurisdiccional del órgano legislativo local para exponer su situación. En esta ocasión tiene el derecho de enviar por escrito cada una de los cuestionamientos de los diputados integrantes, en torno a su presunto nexo con el narcotráfico.
Mundo
EU designa como grupo terrorista al Cártel de los Soles; Nicolás Maduro es su líder, acusa
Nación
Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
Nación
Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO
Nación
“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila