
metropoli@eluniversal.com.mx
“Todos los albañiles tienen miedo de trabajar en edificios muy altos, pero la pasión y habilidad hacen que desaparezcan con tal de beneficiar a otros”, dijo Máximo Marín, maestro de obra en el Multifamiliar Tlalpan y con 17 años de experiencia.
Con cascos y chalecos de seguridad, albañiles que se encuentran realizando los trabajos de reconstrucción y reforzamiento de las viviendas dañadas por los sismos de 2017 festejaron el Día de la Santa Cruz con la creación de sus propias cruces con varillas, madera y alambre, principales materiales de la obra.
Adornados con flores, veladoras o algún mensaje para que sean protegidos durante su jornada laboral, piden poder concluir las obras.
“Esto es parte de nuestra vida, para sostenernos a nosotros y a nuestra familia. Todos nos arriesgamos a la altura, a muchos peligros, pero sí, la verdad es que nuestro trabajo es un poco riesgoso no importa si eres ayudante, carpintero o capataz”, relató.
Sierras, taladros y maquinaria pesada, son las herramientas que utilizan todos los días los más de 50 albañiles del Multifamiliar Tlalpan, quienes al ritmo de un sonidero y carnitas, dejaron las cucharas para festejar su día y descansar.
Cabe señalar que la celebración de la Santa Cruz, que se llevó a cabo este 3 de mayo, representa protección para los trabajadores de la construcción, a la que se encomiendan antes de cada labor.
Una de las seis cruces que realizaron los albañiles fue colocada en el edificio 1C, en uno de los pisos más altos, el resto fueron repartidas.
Estados
Caída de “El Mayo”, el comienzo de una guerra sin fin en Sinaloa; se cumple un año de su detención
Periodismo de investigación
EL UNIVERSAL gana el Premio Gabo en Cobertura por Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Leones, panteras y tigres, símbolos de supremacía para el narco; se dispara cifra de decomisos