
Vecinos damnificados por el 19-S
criticaron que la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum no los haya invitado a participar en la elaboración de su programa de reconstrucción y dijeron sentirse preocupados por el contenido del nuevo programa que será presentado mañana.
En conferencia de prensa, el colectivo Damnificados Unidos de Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc , informó que no quieren repetir la experiencia como con el gobierno capitalino, que emitió la Ley de Reconstrucción sin conocer, de primera mano, las necesidades de los damnificados.
"No queremos la emisión del programa de reconstrucción el día 19 sin la participación, sin ser escuchados porque tememos que pueda pasar lo mismo. Esperamos que mañana no tengamos un exitoso programa de reconstrucción que viole nuestros derechos, nos margine y nos discrimine", afirmó Mónica Romero, una de las líderes del colectivo, y damnificada del inmueble ubicado en Enrique Rébsamen 249.
Expusieron que a un año del sismo, ninguno de los 53 inmuebles que representan , ha reportado avances ni en reconstrucción ni rehabilitación. También hay diversos dictámenes pendientes de emisión.
Enrique Solís, del edificio Río Lerma 303, manifestó que mañana, el día que se conmemora los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, las autoridades deben hacer un simulacro para dar apoyos a los damnificados.
"Esto no es 1985, ¿todavía no estamos listos para enfrentar un sismo? Ya basta".
lr
Economía
Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero
Nación
FGR entrega a EU a "El Meño", líder de "Los Avendaño"; es operador del Cártel de Sinaloa
Mundo
De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
Estados
Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos