Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
En la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca , ubicada en el límite de las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza , la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) construyó un lago artificial como parte del Centro Deportivo de Actividades Acuáticas Ciudad de México.

* Fotografía: Especial
La dependencia capitalina informó que se movieron más de 10 mil metros cúbicos de tierra para la formación del vaso del lago y de los taludes para su protección y abonar a la permeabilidad del suelo.
Se detalló que el Lago Artificial está diseñado para practicar triatlón, buceo, nado abierto , esquí acuático y en su perímetro, voleibol de playa y atletismo , entre otros deportes.
Fue necesaria una inversión de 15.5 millones de pesos.

Fotografía: Especial
Su limpieza será a través de oxigenación
con una moto acuática y químicos alguicidas y otros que regularán el PH de la lluvia de la Ciudad de México. Los sedimentos serán movidos con bombas para lodo.
La Secretaría de Obras y Servicios
colaborará en cumplir objetivos como impulsar la cultura física, el deporte social y el desarrollo encaminado al alto rendimiento del espacio público.
lr