Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Con un minuto de silencio, la activación de la alerta sísmica y un simulacro , se conmemoró el primer aniversario del sismo del 19 de septiembre del 2017 .
En punto de las 13:14 horas, miles de capitalinos guardaron un minuto de silencio y levantaron el puño para recordar a las víctimas que fallecieron durante el movimiento telúrico que azotó a la capital.
Minutos después, los altavoces instalados en diferentes puntos de la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica y la gente comenzó a desalojar los inmuebles de acuerdo con los protocolos establecidos por la Secretaría de Protección Civil local.
Esta mañana, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, encabezó una ceremonia solemne para conmemorar los 33 años de los simos de 1985.
Poco después de las 7:40 horas, el mandatario arribó a la Plaza de la Solidaridad, donde se izó la bandera a media asta y se le rindieron honores.
En punto de las 7:19 horas, el presidente Enrique Peña Nieto izó a media asta la bandera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









