
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Elsa Bibiana Peralta Hernández, comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y de Datos Personales de la Ciudad de México, informó que interpuso un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito para evitar ser removida y sea respetada su permanencia que concluye hasta 2020.
En entrevista con EL UNIVERSAL, un día antes de que venza el registro de las candidaturas a los cargos de comisionados ciudadanos del Info local, calificó de incongruente e ilegal que la Asamblea Legis-lativa violente las reformas a la Ley de Transparencia avalas en mayo del año pasado.
Recordó que su designación, en agosto de 2014, concluye hasta 2020, por lo que consideró un agravio se busque removerla cuando en la ley queda respaldado que los servidores públicos designados con anterioridad deben permanecer en el cargo.
“Lo que están haciendo al emitir la convocatoria [para elegir a siete comisionados] es totalmente contrario a las leyes federal y local que habla de una permanencia, de ahí que se interpuso este amparo ante el Juzgado de Distrito”, dijo.
Peralta Hernández manifestó que este hecho es incongruente y atenta precisamente contra la transparencia que debe existir desde el Instituto de Acceso a la Información.
“Hay una serie de circunstancias contrarias a la transparencia; la convocatoria es totalmente contraria a la ley pues no contiene entrevistas, no se dice cuáles serán los mecanismos de evaluación ni si serán dados a conocer con antelación”, explicó.
En diciembre pasado, la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en la Asamblea Legislativa publicó la convocatoria para elegir a los siete comisionados.
La recepción de documentación ciudadana será recibida hasta este viernes, luego de que el 22 de diciembre se emitiera esa convocatoria y por un supuesto error sólo se dieran cuatro horas para que los interesados presentaran su documentación correspondiente.
Además, puso énfasis que desde la Asamblea Legislativa también se violentó la Constitución que estable que deberán ser cinco los comisionados y no siete.
“No se está respetando nada, ni el plazo, eliminándome toda posibilidad de poder participar, es una acción violatoria de la ley mi destitución porque en el transitorio se señala que cada comisionado cuando concluya su plazo tendrá oportunidad de volver a participar. Mi plazo no está concluyendo”, recalcó.
Incluso la comisionada emitió esta semana un pronunciamiento en Pleno durante la sesión del Info local y a través de redes sociales criticó que haya sido eliminado de la transmisión y de las redes lo expresado, a lo que llamó una completa opacidad.
Nación
Confirma FGR detención de Julio César Chávez Jr. en EU; cuenta con orden de aprehensión en México
Mundo
ICE de EU detiene a Julio César Chávez Jr.; lo acusa de vínculos con Cártel de Sinaloa
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa
Universal Deportes
El mundo del futbol está conmocionado; los mensajes de despedida para Diogo Jota, futbolista portugués que falleció a los 28 años