Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF)
y un grupo de víctimas del News Divine buscarán llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos , luego de que se hayan cumplido 80%de la recomendación 11/2008 emitida por dicho órgano, sin que hasta el momento se acceda a la justicia.
Nashieli Ramírez
, comisionada presidenta de la CDHDF , dijo que los fallos hasta ahora determinados, inclusive el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , no han proveído a las familias de “justicia y verdad”, por lo que desde el año pasado se trabaja en el proyecto que será presentado ante la Corte Interamericana , sin embargo, no precisó fecha alguna.
Desde 2016, familiares de las víctimas habían anunciado que recurrirían a dicha instancia, sin que hasta ahora eso haya sucedido.
“La Recomendación del News Divine está en un proceso del 80% incumplido y cumplido. ¿Qué te quiero decir? Se han cumplido los puntos, pero no hemos llegado a la justicia. Entonces nosotros estamos ya desde el año pasado preparando junto con un grupo de las víctimas del News Divine, el escalar esto a cortes internacionales. ¿Por qué? Porque los fallos y lo que ha habido aquí, hasta el propio fallo de la Suprema Corte , lo que no proveen a la familia es de justicia y verdad”, dijo.
La comisionada precisó que adicionalmente, el año pasado se abrió otra queja sobre una de las víctimas, no fatales, del caso News Divine .
En lo que respecta a la recomendación 11/2008, la reparación del daño, las políticas públicas, los protocolos, así como la creación del Instituto de la Juventud, han sido cumplidas y que únicamente faltaría conformar en el lugar de los hechos un centro comunitario.
“Todos esos que venían en la recomendación, están cumplidos. Por eso digo, están cumplidos y a la vez no tenemos justicia. ¿Por qué? Porque los fallos en el orden jurisdiccional no han favorecido a las víctimas. Han, digamos, tenido una lógica en donde no hay una visión de línea de mando. Digamos, lo más relevante es: seguimos castigando a los que obedecen órdenes y no castigando a quienes dan las órdenes. Yo creo que ese es el gran reto a lo que nos pone el News Divine”, dijo.
Mañana se conmemora 11 años de los hechos ocurridos el 20 de junio de 2008, en donde murieron 13 personas .
mcp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










