Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ( CDH ) abrió una investigación de oficio y envió medidas precautorias a diversas autoridades de la Ciudad de México, para documentar las acciones derivadas de la atención tras el sismo del pasado 19 de septiembre que provocó el desplome de 38 edificios y la muerte de 167 personas.
Como parte del derecho a la información y seguridad de los servidores públicos, la CDH local solicitó se den a conocer a la población los dictámenes estructurales de seguridad de los edificios públicos previo a que se reincorporen a labores.
Asimismo, exhortó a que se tomen medidas para garantizar la seguridad e integridad de las personas que laboran, así como de las personas usuarias de servicios.
El organismo destacó que realizan monitoreos permanentes y acudió a la Junta de Conciliación y Arbitraje para solicitar se refuerce la información sobre dictámenes, de igual manera acompañó la manifestación de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad quienes se reunieron con su presidente quien informó que no regresarán el día lunes, hasta que hagan valoración.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









