Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob
metropoli@eluniversal.com.mx
La Quinta Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2019 abrió sus puertas para que lectores y no lectores puedan asistir a las actividades que ofrece como conferencias magistrales, conversatorios, talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, salas de lectura, mesas de diálogo, charlas virtuales, obras de teatro, danza, conciertos especiales y más.
“Para el gobernador Alfredo del Mazo el fomento a la lectura se asume como un proyecto estratégico, uno de los pilares fundamentales de esta feria, por eso, la FILEM está pensada como un punto de encuentro para detonar hábitos de lectura”, informó Marcela González Salas, secretaria de Cultura de la entidad.
Durante la inauguración, la funcionaria mexiquense dio la bienvenida al evento a los autores y especialista provenientes de Francia, España, Estados Unidos, Perú, Argentina y México, que estarán presentes en las actividades de la feria.
El evento, que este año añadió el espacio infantil, estará hasta el domingo 6 de octubre en el Centro Cultural Toluca, avenida Miguel Hidalgo número 201, colonia Santa Clara, en la capital mexiquense, de las 10:00 y hasta las 20:00 horas, entrada libre.