Más Información

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

De la tristeza a la fama: comienza la cuenta regresiva para los XV años de Isela, la quinceañera que conmovió a México
La delegación Benito Juárez solicitará a la Asamblea Legislativa que autorice niveles extra para reconstruir cuatro inmuebles colapsados por el sismo del 19 de septiembre .
En la L ey de Reconstrucción de la Ciudad de México , aprobada el viernes pasado, se incluyeron mecanismos para que los damnificados puedan reconstruir sus edificios a través del otorgamiento de créditos además de la posibilidad de poder construir viviendas o incluso niveles adicionales a los que existían en sus terrenos, esto para comercializar el excedente y así obtener recursos para pagar dichos créditos.
Al respecto el jefe delegacional, Christian von Roehrich , afirmó que hay cuatro inmuebles en los que se requerirá la autorización de niveles adicionales, permiso que será facultad de la Asamblea.
"De los 23 inmuebles que vamos a reconstruir, sólo en cuatro pediríamos niveles de más porque eran departamentos muy pequeños y no recuperan la inversión, se necesita un nivel de más", explicó el delegado entrevistado luego de la reinauguración de la Alberca Olímpica .
Von Roehrich recordó que la delegación implementará un plan de reconstrucción en alianza con desarrolladores inmobiliarios y cuya promesa es que sea sin costo para los vecinos.
Para el resto de los edificios a reconstruir no será necesario pedir niveles adicionales, porque en esos casos se reducirán las dimensiones de los departamentos que existían antes, por ejemplo si las viviendas colapsadas medían 120 metros cuadrados ahora serán de 80 y así poder usar el resto en las casas adicionales.
Sin precisar ubicaciones, mencionó que en los cuatro predios que se gestionarán en la Asamblea, detalló el delegado, las viviendas originales eran de 60 o 70 metros cuadrados por lo que "sería una barbaridad quitarles superficie".
pmba