Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
El gobierno de México y las 32 entidades federativas trabajarán para que los semáforos epidemiológicos concuerden y que no haya problemas con la información a la ciudadanía, comentó la jefa de gobierno de la Ciudad de México , tras reunirse con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
“Tuvimos una reunión una reunión el viernes con los gobernadores de la región centro y la Secretaría de Salud y ayer con todos los gobernadores, la Secretaría de Salud, Gobernación, la idea es que los semáforos sean concordantes, en el caso de los estados y la federación; entonces se plantearon una serie de mecanismos para poder acordar y que no haya problemas con la información a la ciudadanía”, dijo.
Entre los acuerdos, indicó, se estableció que la secretaría de Salud federal se encargará de informar sobre el semáforo a cada estado, de tal manera, que no haya alguna discrepancia, para poder establecerlo y así “informarlo a la ciudadanía el jueves de la semana anterior para que el lunes, puedan hacerse las modificaciones y los protocolos que se requirieran para ello”.
“Otros detalles como las autorizaciones del IMSS, en fin, los protocolos, cuándo van a estar listos, yo creo que fue una reunión muy buena”, comentó.
Recordó que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) continúa en alerta sanitaria, por lo que se tienen que seguir con las precauciones para evitar contagios como la sana distancia y no salir de casa.
“Hay una concordancia de que la ZMVM, somos el lugar en donde más número de contagios hay, esto es por la cantidad de población, 22 millones de habitantes, con una altísima densidad poblacional, entonces por eso y porque todavía no se juntan todos los indicadores que permitan seguir disminuyendo, particularmente el número de camas utilizadas en los hospitales, entonces aún seguimos en semáforo rojo”, expuso.
cg