Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa salió en defensa de los habitantes de las colonias Santa María la Ribera, San Rafael, Tabacalera y ampliación de la Juárez para determinar que se suspenda la instalación y operación de parquímetros hasta que pase el año electoral.
Sostuvo que una vez concluida la elección, se someta a consulta ciudadana el programa EcoParq.
Desde tribuna, el diputado local de Morena José Alfonso Suárez del Real cuestionó a la autoridad que al incumplir procedimientos y compromisos de control del espacio público, contribuye a generar confrontaciones innecesarias.
“Hay una sociedad vecinal que está dispuesta a escuchar y que también exige, con todo su derecho, ser escuchado”, recalcó.
Recordó que el programa de parquímetros data de la época de Óscar Espinosa Villarreal como regente de la Ciudad, quien tuvo que ceder ante la exigencia de las comunidades vecinales y comerciantes de la Zona Rosa para explicar y consultarlos sobre estos aparatos de cobro.
Justo hace una semana, la delegación Cuauhtémoc, a través del encargado de despacho, Rodolfo González, pidió al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la realización de una consulta ciudadana para que los vecinos decidan si quieren o no los parquímetros.