Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
La Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo para solicitar al gobierno de la Ciudad de México que organice una consulta ciudadana después de las elecciones del 1 de julio con el fin de que los vecinos de cinco colonias de las delegaciones Azcapotzalco y Cuauhtémoc decidan si se instalan o no parquímetros en estas zonas.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el diputado del PRD presentó un punto de acuerdo para que se lleve a cabo el ejercicio en las colonias Nueva Santa María, en Azcapotzalco , así como en Tabacalera, Santa María La Ribera, San Rafael y una parte de la Juárez, en Cuauhtémoc .
Flores García explicó que el objetivo es que "sean los habitantes de las colonias donde se ubican los polígonos de actuación de los nuevos proyectos del sistema de parquímetros, los que decidan su instalación y se evite con ello que otros actores ajenos a estas comunidades impongan sus intereses".
El diputado de Morena, Alfonso Suárez del Real suscribió el exhorto a nombre de todo su grupo parlamentario.
El punto de acuerdo llama al gobierno central y las delegaciones Azcapotzalco y Cuauhtémoc a organizar la consulta en septiembre, a la par de la Consulta de Presupuesto participativo 2019 y, en su caso, pedir la ayuda del Instituto Electoral de la Ciudad de México ( IECM ) para realizar este ejercicio.
A su vez, se llama a la secretaría de Movilidad a realizar en estas colonias una campaña informativa de los beneficios de los parquímetros.
pmba