
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La terraza volada que colapsó en plaza Artz Pedregal se debió a un error de cálculo estructural, así lo determinaron peritos extranjeros y el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
Para dar seguridad a los habitantes de este centro comercial, Artz Pedregal y Grupo Sordo Madaleno informaron que contrataron a firmas estadounidenses para conocer las causas que originaron el incidente del 12 de julio pasado, donde afortunadamente no hubo lesionados.
Detallaron que se contrató al Instituto de Ingeniería de la UNAM, a la firma estadounidense Wiss, Janney, Elstner Associates, Inc. (WJE) y a la empresa Stark+Ortiz S.C., las tres con un alto reconocimiento internacional en peritajes independientes.
El dictamen de las empresas extranjeras concluyó que para la combinación de cargas gravitacionales las trabes eran insuficientes para soportar las solicitudes de diseño.
El Instituto de Ingeniería de la UNAM señaló que la capacidad de los elementos estructurales no fue suficiente para soportar la combinación de cargas gravitacionales.
Ante este dictamen, Plaza Artz y Grupo Sordo Madaleno aclararon que los cálculos estructurales del volado fueron responsabilidad de la empresa Vargas de la Rosa y éste es un diseño único que no se repite en otra parte del complejo.
Metrópoli
Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas
Mundo
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia; en junio fue víctima de un atentado
Metrópoli
Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua
Economía
VIDEOS: Suspenden operaciones en AICM por fuertes lluvias; se inundan salas de esperas y pistas