
Ante la temporada de lluvias, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y las 16 alcaldías de la Ciudad de México se coordinan para atender las zonas vulnerables a encharcamientos o inundaciones al exterior de las estaciones de este transporte .
Como parte del Operativo de Atención a Lluvias 2019 se realizan trabajos de limpieza de drenaje en las inmediaciones y zonas aledañas de diversas estaciones del Metro .
"El propósito es que las autoridades de cada una de las alcaldías realicen trabajos en zonas vulnerables a encharcamientos o inundaciones en inmediaciones de diversas estaciones del Metro, que personal de Protección Civil del STC tiene identificados, a fin de prevenir el ingreso de agua a las instalaciones en días de precipitación pluvial", informó el Metro .
Destacó que de enero a la fecha, el STC ha realizado, con el apoyo del Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex) , trabajos de desazolve en 86 puntos ubicados en vía pública al exterior de estaciones, que consiste en drenar las coladeras y retirar los tapones de basura acumulados.
Asimismo se realizan acciones permanentes de desazolve y mantenimiento de cárcamos, rejillas de ventilación y filtraciones en las instalaciones del organismo.
"Para los días de intensa lluvia se contempla la colocación de costales de arena como diques alrededor de las rejillas de ventilación en puntos identificados como vulnerables", indicó el STC.
Para la protección y seguridad de los usuarios en la red se implementará la “marcha tipo lluvia o de seguridad”, en la que los operadores de tren manejan manualmente para poder acelerar o frenar durante el recorrido y reducen la velocidad a 35 kilómetros por hora en líneas superficiales y elevadas.
El Metro exhortó a los usuarios a prever y anticipar el tiempo de su trayecto, a mantenerse alerta y cuidadosos al caminar por las escaleras fijas y eléctricas, aún más si van acompañados de niños o adultos mayores, así como usar zapatos antiderrapantes para evitar accidentes.
Además pidió ser cuidadosos con la basura, principalmente con objetos metálicos como latas o bolsas de frituras, que al caer a las vías pueden provocar corto circuito o flamazos al paso del convoy, lo que puede derivar en cortes de corriente y la interrupción del servicio.
etp
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción