Más Información

¿Cómo era Jet Set?; el antro de República Dominicana donde colapsó techo causando la muerte de 44 personas

Luna Rosa 2025 en México; consejos prácticos para fotografiar el fenómeno astronómico desde el celular
La Ciudad de México ya tiene cinco nuevos pueblos originarios, por lo que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comunicará a sus representaciones y a sus habitantes sus nuevos derechos, como lo son el de organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo.
Estos cinco nuevos pueblos son: La Candelaria, en Coyoacán; Cuautepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la alcaldía del mismo nombre; Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.
Al respecto, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, afirmó que el reconocimiento a estos pueblos, que está otorgando la Secretaría de Pueblos y Barrios, implica que tendrán que establecer contacto con quienes ahora son los representantes para irles a informar a las y los habitantes de este cambio de colonia a pueblo y todo lo que implica.
Lee también 56 concejalías de CDMX serán ocupadas por jóvenes, personas de la diversidad y pueblos originarios: IECM
Detalló además que el IECM ofrecerá a la ciudadanía de los nuevos pueblos toda la información político electoral y de participación ciudadana para que puedan ejercer plenamente sus derechos, que están garantizados en las leyes que les protegen, entre los que destacan la autodeterminación del Presupuesto Participativo y la elección de sus representaciones y autoridades, mediante mecanismos basados en usos y costumbres.
La legislación vincula al IECM a cumplir una función de educación cívica, difusión, capacitación, asesoría y orientación a quienes habitan estos pueblos originarios. Estas acciones serán realizadas en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México, y en especial con la SEPI.
Con la inclusión de estos cinco nuevos pueblos originarios, suman ya 55 los existentes distribuidos en 11 alcaldías de la Ciudad de México.
jf/rmlgv