La jefa de Gobierno, , encabezó el primer ensayo rumbo a la que será en marzo de 2026, en donde afirmó que la CDMX se prepara para ser “la mejor sede” del Mundial.

Afirmó que recibir la el próximo año no es sólo la responsabilidad de recibir a millones de visitantes, sino también preparar a cada barrio y colonia para que esta sea “la ciudad más deportiva”.

Se buscará que la capital del país no sea sólo una ciudad espectadora del Mundial, sino protagonista de un evento internacional tan importante.
Foto: Especial.
Se buscará que la capital del país no sea sólo una ciudad espectadora del Mundial, sino protagonista de un evento internacional tan importante. Foto: Especial.

“Vivir el Mundial de futbol en esta ciudad, significa vivir un Mundial deportivo. Y por eso, la ciudad, junto con las alcaldías, vamos a habilitar 500 canchas, para que a lo largo y ancho de la Ciudad de México, podamos vivir el Mundial jugando futbol”, dijo.

Lee también:

Resaltó que se buscará que la capital del país no sea solo una ciudad espectadora del Mundial, sino protagonista de un evento internacional tan importante, para lo que se alistan distintas actividades deportivas, como son el Torneo de las Infancias y la clase masiva de fútbol, con la que se buscará romper un Récord Guinness.

“Queremos entonces, romper el Récord Guinness y posicionar a la Ciudad de México como la ciudad más deportiva; como la ciudad más futbolera, como la ciudad más mundialista, como la ciudad que empieza a generar grandes momentos, para recibir el Mundial”, señaló.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el primer ensayo rumbo a la clase de fútbol más grande del mundo.
Foto: Especial.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el primer ensayo rumbo a la clase de fútbol más grande del mundo. Foto: Especial.

Previo a dar inicio al ensayo, la mandataria capitalina enlistó un decálogo con valores que se estarán promoviendo en la CDMX rumbo al Mundial: ponerse la camiseta del respeto, jugar en cancha pareja, pasar el balón de la equidad, cuidar nuestra cancha, que todos somos capitanes y capitanas por la paz, que haya juego limpio, juego bonito y juego chido; que el diálogo es la mejor jugada en la cancha y en la vida; y, “que la paz es nuestro partido más importante: juega limpio y sociedad justa”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]