
Tras el estudio que se realizó del tratamiento con el medicamento Remdesivir en pacientes con Covid-19 en la Ciudad de México , se identificó que previene la intubación en más de 50% .
El Director General de Prestación de Servicios Médicos y Urgencias de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, José Alejandro Ávalos , informó que este tratamiento, que inició en enero, se identificó que a las tres semanas comenzó la disminución de los casos de intubación de los pacientes.
“Eso nos da mucha esperanza de que este medicamento sí tenga un efecto real y esperemos que esto pronto también se publique. Es importante lo que México está haciendo y la Ciudad de México", explicó.
Indicó que de mil 675 pacientes que se tenían, se excluyeron a 488; quedaron mil 187 y de estos, 571 pacientes fueron tratados con Remdesivir, y 603 pacientes no fueron tratados con Remdesivir.
Lee también
"Y esto nos permitió hacer un pareamiento y un protocolo donde revisamos y pareamos cada uno de estos grupos de pacientes", dijo.
La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano , expuso que este medicamento es un agente antiviral, que tiene actividad in-vitro contra el virus Sars-Cov-2 y está indicado en pacientes en casos severos y moderados, por lo que solo se recomienda a quienes están hospitalizados .
"El mayor beneficio es utilizarlo en pacientes que tienen menos de 10 días de evolución de síntomas y que tienen, además, una combinación, un tratamiento conjunto con Dexametasona o un equivalente. Y la dosis es de 200 miligramos intravenoso, como una dosis de carga, seguido de cuatro dosis de mantenimiento de 100 miligramos cada 24 horas", explicó.
Lee también
apr/lsm
Más información

Mundo
Fiscales de EU acuerdan no buscar la pena de muerte para Joaquín Guzmán, hijo de "El Chapo"

Metrópoli
Automovilista intenta abrirse paso entre manifestantes de la CNTE; no se reportan personas lesionadas ni arrolladas

Nación
Gas Bienestar registra 0 pesos de utilidades; a 4 años, sigue funcionando con subsidios

Nación
Así es la mansión de casi 5 mdd del diputado morenista Arturo Ávila en Rancho Santa Fe; vecino de Bill Gates y Janet Jackson