La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que al corte del 22 de agosto, se expidieron 986 mil 934 licencias de conducir permanentes, de las cuales 408 mil 920 fueron tramitadas por primera vez.

Con ello, a cuatro meses de que se cumpla el tiempo estipulado por el Gobierno de la Ciudad de México para realizar este trámite, está a 13 mil 066 plásticos de lograr la meta de emitir un millón.

Con las licencias que ya otorgó el Gobierno capitalino obtuvo una recaudación de mil 480 millones 401 mil pesos.

El objetivo de la administración local es que durante un año, hasta el mes de diciembre, se otorguen un millón de plásticos y así obtener mil 500 millones de pesos.

La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México puede ser tramitada por los conductores de vehículos particulares que ya cuentan con una licencia Tipo A, así como por quienes la tramitan por primera vez, en este último caso, primero deberán aprobar un examen teórico.

Patricia acudió este viernes al módulo ubicado en la avenida Álvaro Obregón, cerca de la estación del Metrobús del mismo nombre, a finiquitar su trámite, después de aprobar el examen y pagar mil 500 pesos.

“No tuve problema para sacarla. La verdad, es que creo que es benéfico, así nos ahorramos de estar pagando seguido y pues ya, el permiso está y ahora a conducir con cuidado”, expresó.

Narró que es la primera vez que la tramita y no tomó cursos de conducir, ya que su papá fue quien la instruyó. “Mi papá fue el que me enseñó a manejar. Sin embargo, pues sí leí el Reglamento de Tránsito por cualquier cosa, estar informado. Al conducir somos responsables de una vida, no sólo mía, sino de acompañantes y de quienes transiten a la par que yo. Hay que ser responsable”, añadió.

Fernando señaló que en esta ocasión aprovechó este tiempo para obtener la licencia de conducir permanente ya que él contaba con la temporal. “Cuando dejaron de emitirla yo aún no tenía 18 años, así que después la saqué y pues ya no estaba la permanente. Sin duda es buena inversión para quienes manejamos todo el tiempo. Te quitas de trámites y lana extra”, dijo.

Beatriz es otra conductora que acudió a recoger su plástico, “Sí repetí dos veces el examen. De todos modos, además de la práctica, considero meterme a una escuela de conducir para estar bien preparada”, señaló.

“Tienes que entregar los papeles que te dan, tienes que firmar, te toman la foto y pasas por tu plástico. Alrededor de media hora estuve, fue rápido. Te dan dos oportunidades. Cuando no alcanzan el puntaje, te dan la opción de volver a hacer el examen y así lo acredité”, explicó.

La licencia de conducir permanente únicamente es para conductores de vehículos particulares y no incluye a aquellos que operan motocicletas. Para generar una cita la dirección es: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/

La licencia de conducir permanente desapareció en 2007, después de que fuera impulsada por el gobierno del entonces Distrito Federal en 2003. El 16 de noviembre de 2024, el Gobierno capitalino retomó su expedición.

La Secretaría de Movilidad remarcó que este año estará vigente este trámite y se analizará su permanencia para acceder a ella otro periodo más. Subrayó que en su momento se informará cuál será la decisión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses