
La Ciudad de México seguirá en semáforo epidemiológico amarillo, muy cerca del verde, pues la tendencia en hospitalizaciones, contagios y positividad mantiene una “mejoría sostenida”.
“En el semáforo intermedio —todas las semanas nos notifican los puntajes, pero unos no se publican—, el que vi ayer [jueves], si no mal recuerdo fue 12 puntos; eso significa que estamos ya muy cerca del color verde y de acuerdo con las mejorías que vemos, sería posible que pudiéramos cambiar el semáforo la siguiente semana”, dijo en conferencia el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark.
Informó que en la Zona Metropolitana del Valle de México hay mil 277 hospitalizados, es decir, 2 mil 23 personas menos si se compara con las 3 mil 300 registradas hace menos de un mes.
En la capital del país, hasta el corte del jueves había 974 internados, lo que representa una reducción de mil 500 de lo que se registró el 30 de enero y significa una baja de 70%.
Clark señaló que existe una mejoría sostenida en casos positivos, con una disminución de 93% respecto al máximo del pasado 17 de enero, cuando se detectaban 7 mil 800 contagios; ahora son 500 casos al día.
En cuanto a los ingresos hospitalarios, aseguró que hay una reducción de 75% en hospitales de la Ciudad de México, en comparación con los 288 registrados como máximo el 25 de enero.
Vacunación
Este sábado concluye la aplicación de la vacuna de refuerzo a personas de 18 a 29 años. El domingo se darán los detalles para las dosis de rezagados.
Más información

Espectáculos
EU le retira visa a Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas

Metrópoli
CNTE desata un viernes de pesadilla en CDMX; estrangula el AICM por más de 6 horas y deja caos y enojo

Mundo
García Luna obtiene ampliación para apelar sentencia por narcotráfico; usó su cargo para proteger al Cártel de Sinaloa, acusan

Estados
Hallan sin vida al "Delta 10”, objetivo binacional prioritario; fue víctima de un grupo criminal en Sonora, informa Fiscalía