La Secretaría de Obras y Servicios lanzó las licitaciones para contratar los trabajos de construcción y supervisión de dos líneas Cablebús: una de Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y la otra en Milpa Alta-Tláhuac.

De acuerdo con las cuatro convocatorias publicadas hoy en la Gaceta Oficial, se establece que la Línea 5, que irá de Álvaro Obregón a Magdalena Contreras, la obra iniciará el 20 de noviembre próximo y deberá estar concluida el 28 de Mayo del 2029.

Para esta línea, hay dos licitaciones. La de Proyecto Integral de Precio Alzado y Tiempo Determinado para la construcción de la Línea 5 Magdalena Contreras-Álvaro Obregón del Sistema de Transporte Público Cablebús de la Ciudad de México cuyo fallo se dará a conocer el próximo 18 de noviembre.

Lee también

El segundo concurso es para la supervisión de dichos trabajos cuyo contrato comprende del 20 de Noviembre de 2025 al 21 de junio del 2029.

Con respecto a la Línea 6 del Cablebús, que va de Milpa Alta-Tláhuac, los trabajos deben iniciar el 29 de noviembre próximo y concluir el 28 de noviembre del 2028.

Para esta obra, también hay dos licitaciones. La de obra cuyo falló se dará a conocer el 26 de Noviembre.

Lee también

Mientras que el contrato para la supervisión durará del 21 de noviembre del 2025 al 21 de diciembre del 2018.

Esta es la ruta de la Línea 5 del Cablebús

El poniente de la Ciudad de México tendrá una nueva línea de Cablebús que atravesará las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez conectando la parte alta con Metro Mixcoac.

Esta nueva ruta, que será la 5 de este sistema de transporte, recorrerá un total de 13.3 kilómetros con 11 estaciones y una antena de 2.5 kilómetros.

Al presentar los pormenores de la ruta, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que el costo de pasaje de esta ruta será de siete pesos por persona, el mismo de las otras tres líneas que actualmente están en funcionamiento.

Lee también

Ruta Línea 5. Foto: Especial
Ruta Línea 5. Foto: Especial

“Lo mismo, va a cobrar exactamente lo mismo que se cobra: siete pesos”, respondió a vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras durante una visita del Casa por Casa.

De acuerdo con las autoridades, esta obra se verán beneficiados los habitantes de 24 colonias y pueblos de la alcaldía Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez.

Se calcula que el recorrido de viaje será de 37 minutos de Oyamel a Mixcoac y 34 de San Bartolo a Mixcoac y ofrecerá servicio a más de 137 mil pasajeros.

Así será el trazo de la Línea 6 del Cablebús

El pasado 27 de Mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el proyecto para la construcción de la Línea 6 del Cablebús, que irá de Milpa Alta a Tláhuac y que se prevé sea la más extensa de las que hay, y anunció que pronto iniciará una consulta ciudadana para ver si se edifica una estación en el pueblo de San Juan Ixtayopan.

Esta nueva línea tendrá siete estaciones: tres en Tláhuac, tres en Milpa Alta y una en los límites entre Tláhuac y Xochimilco; su longitud será de 12.3 kilómetros, con lo que se convertirá en la línea más larga, superior a la Línea 2 de Iztapalapa que tiene 10.6 kilómetros.

Lee también

Conexión aérea cablebús línea 6
Conexión aérea cablebús línea 6

El tiempo de recorrido en la Línea 6 será de 40 a 45 minutos; y se busca beneficiar a entre 80 mil y 90 mil usuarios cada día.

Las siete estaciones que se proyectan son: Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Juan Ixtayopan, Santiago Tul- yehualco, Juan Palomo y Tláhuac, detallaron las autoridades.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]