La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México convoca a ciudadanos colectivos artísticos, estudiantes, vecinos, organizaciones culturales y público en general a participar en el Concurso de Diseño y Elaboración de 2025 “Cuando muera la tarde”, que tendrá lugar en el Paseo de los Compositores, en el Bosque de Chapultepec Segunda Sección.

El tema de esta edición es “Compositores que ya partieron”, con el objetivo de rendir homenaje a las y los creadores de la música que con su obra dieron forma a la identidad sonora del país. Las ofrendas deberán estar dedicadas a compositoras o compositores fallecidos, mexicanos o extranjeros, que hayan influido en la cultura musical nacional, sin importar el género ni la época.

El registro de participación estará abierto del 15 de septiembre al 7 de octubre. El montaje se realizará el 31 de octubre y la exhibición pública será los días 1 y 2 de noviembre en el Paseo de los Compositores. La evaluación y premiación se llevará a cabo el 1 de noviembre. Por su parte, el desmontaje deberá realizarse el 3 de noviembre antes de las 13:00 horas.

Lee también

Para proteger el ecosistema del , todas las ofrendas deberán realizarse con materiales biodegradables o reutilizables como papel, cartón, tela, barro o madera sin tratar; además de flores naturales como cempasúchil, nube o terciopelo. No se permitirá el uso de plásticos de un solo uso, unicel, glitter, pinturas tóxicas, veladoras encendidas, pirotecnia o líquidos inflamables. Tampoco podrán colocarse objetos en los árboles ni alterar el paisaje natural. La reproducción de audio deberá ser moderada y cumplir con la Norma Ambiental vigente.

Las ofrendas deberán tener una dimensión de 6 metros por 2.5 metros y serán evaluadas por su creatividad, originalidad, claridad en la representación de la compositora o compositor homenajeado, armonía visual, respeto al entorno, valor cultural y viabilidad técnica. El Comité Técnico y Curatorial estará integrado por especialistas en arte, cultura, diseño y tradiciones populares, designados por la Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec. Además, especialistas en protección civil revisarán la factibilidad técnica. Se seleccionarán 40 propuestas para colocarse en el Paseo de los Compositores, de las cuales se premiarán tres.

Los premios consisten en experiencias culturales y gastronómicas: un picnic nocturno en el Audiorama del bosque para 30 personas, una visita exclusiva a la colección del Castillo de Chapultepec con catering para 10 personas, y una comida en restaurante a la orilla del lago para seis personas.

Lee también

Los interesados deberán enviar su propuesta al correo ofrendas.chapultepec@gmail.com, incluyendo título, nombre del grupo o colectivo, responsable con datos de contacto, identificación oficial, compositora o compositor homenajeado, descripción con boceto y justificación, lista de materiales y carta compromiso para cumplir con los lineamientos ambientales.

Las propuestas seleccionadas se darán a conocer en las redes sociales del Bosque de Chapultepec. Los derechos de autor de los diseños serán conservados por sus creadoras y creadores, y el Gobierno de la Ciudad tendrá el derecho de uso y difusión de las imágenes a título gratuito. La participación implica la aceptación de los términos de la convocatoria.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses