Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
El gobierno de la Ciudad de México lanzó la declaratoria de necesidad para otorgar la concesión para la creación, aprovechamiento y explotación del viaducto elevado en la calzada Ignacio Zaragoza .
La concesión abarca los trabajos de diseño, construcción, conservación y mantenimiento de un viaducto elevado con una longitud aproximada de 12.7 km.
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México tendrá el carácter de dependencia auxiliar para redactar, evaluar y revisar toda la documentación y realizar todos los actos necesarios para garantizar al gobierno de la Ciudad de México las mejores condiciones para el cumplimiento de los fines y objetivos de la declaratoria.
También lee: Lanzan licitación para construcción del puente vehicular en Viaducto Elevado Ignacio Zaragoza
Asimismo, como Finanzas estará a cargo del proceso de otorgamiento, regulación, supervisión y vigilancia de la concesión.
Las secretarías de Obras y Servicios, de Movilidad y de Desarrollo Urbano y Vivienda participarán en el ámbito de sus respectivas competencias.
En las consideraciones de la declaratoria se expone que sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en sus dos sentidos (oriente a poniente y poniente a oriente), se detectó un aforo promedio diario de 61 mil 376 vehículos y una velocidad promedio de 58 kilómetros por hora (km/h).
Que durante la hora de máxima demanda matutina, de 6 a 10 de la mañana , hay una afluencia promedio de dos mil 777 vehículos y una velocidad promedio de 57 km/h, mientras que en el horario vespertino, de 6 a 8 de la noche , hay una afluencia mayor, de tres mil 301 vehículos y una velocidad promedio menor, de 52 km/h.
También lee: Gobierno de CDMX evalúa peaje a Viaducto Elevado en Calzada Ignacio Zaragoza
Para atender esa demanda de infraestructura vial, indica el documento, desde el Viaducto Río Piedad a La Concordia (salida a Puebla) se requiere i nversión del sector público y privado para construir el viaducto elevado a lo largo de la Calzada Ignacio Zaragoza, en sus dos sentidos, cruzando por territorio de las Alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








