Más Información

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 57 heridos; 19 de ellos graves, sigue aquí la cobertura

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC
El Gobierno capitalino expropió tres predios ubicados en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, para el mejoramiento de los centros de población a través de la ejecución de un programa de vivienda de interés social y popular.
Se trata de 774 metros cuadrados expropiados en total.
A través de una serie de decretos publicados en la Gaceta Oficial, el Gobierno local expropió el predio ubicado en calle Oriente 166, número 385, colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza, con una superficie de 185.65 metros cuadrados.
También expropió un inmueble ubicado en calle República de Nicaragua número 7, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, con una superficie de 452 metros cuadrados.
De igual manera expropió para el mismo fin un inmueble ubicado en la la calle de José Joaquín Pesado número 7, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, con una superficie de 137.96 metros cuadrados.
Fueron otorgados al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México para el mejoramiento de los centros de población a través de la ejecución de un programa de vivienda de interés social y popular.
El Gobierno capitalino señaló que una de las razones de estas expropiaciones es que la Dirección General del Instituto para la Seguridad de Construcciones de la Ciudad de México ha emitido documentos donde estos predios son considerados como de "alto riesgo estructural".
Agregó que las personas poseedoras u ocupantes de estos predios "han solicitado al Gobierno de la Ciudad de México, por conducto del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, la expropiación del predio", con el fin de que se reemplace por viviendas dignas, decorosas y seguras.
Esto, se explica en la Gaceta Oficial, contribuirá para mejorar el centro de población donde se encuentra asentado, además de garantizar la integridad física y seguridad jurídica de sus habitantes, "manifestando su conformidad con el Programa correspondiente".
Explicó que también fueron elegidos estos predios ya que según la Política de Vivienda local los inmuebles de utilidad pública deben ubicarse en zonas que cuenten con infraestructura urbana y vial que fomenten la accesibilidad y una movilidad urbana sustentable.
LL