Más Información

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega

Landau reprueba posicionamiento de México sobre el bloqueo a Cuba; perpetúa un mito y apoya dictadura, señala
Las autoridades capitalinas aseguraron que trabajan para lograr un acuerdo con los transportistas que exigen un alza de la tarifa, por lo que exhortaron a no realizar el bloqueo de vialidades convocado para este miércoles.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confió en que este viernes —cuando ya tienen una cita con funcionarios— se llegue a un acuerdo con los transportistas y afirmó que el diálogo será diario hasta que se logre.
Señaló que la tarifa “es uno de los puntos que seguramente va a discutirse todos los días. Yo espero que el viernes se llegue a un acuerdo, y sabemos que tenemos una infraestructura de transporte que tiene que mejorarse también, eso va junto con cualquier decisión que se pudiera tomar”.
La mandataria afirmó que la población reclama que haya mejores servicios, mientras que el sector transportista pide aumentos de tarifa, por lo que son todas las aristas que deberán contemplar.
“Nosotros, mientras tanto, vamos a mantener las tarifas públicas con el mejor transporte posible. Nosotros le apostamos a la extensión del transporte público y a mejorar y a hacer que se vaya transformando de fondo la movilidad en la ciudad. Se ha avanzado, todavía falta, hemos avanzado en la electromovilidad, se ha avanzado mucho en la ciudad, vamos a seguir avanzando. Mientras tanto, lo de las tarifas tendrá que discutirse todos los días hasta que se llegue a un acuerdo”, acotó Brugada Molina.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, hizo un llamado a la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) a no movilizarse hoy, toda vez que los transportistas “ya tienen cita” con él y el titular de Movilidad, Héctor Ulises García, el próximo viernes, dijo al salir de su comparecencia ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Gobierno.
“En efecto, hay una petición de los transportistas de la ciudad por que se ajuste la tarifa, estamos en una mesa de trabajo el secretario de Movilidad, el secretario de Finanzas, y un servidor para ver alternativas”, detalló a los legisladores.
La FAT amagó con hacer un megabloqueo para exigir que la tarifa de la CDMX suba dos pesos, como ocurrió en el Estado de México, además de que se les otorguen bonos para combustible.
Fuentes confirmaron que hasta la noche de este martes estaban las negociaciones entre gobierno y transportistas para ver si había o no bloqueo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










