Trabajadores de la recibieron reconocimientos por capacitarse en el “Taller de Sensibilización en Perspectiva de Género y Derechos Humanos”.

Con esta capacitación, la demarcación se convirtió en la primera de la Ciudad de México en impartir y concluir estos talleres, que tienen como objetivo crear funcionarios con una nueva actitud para servir a las y los ciudadanos, así como para tener una mejor relación entre compañeros, según se afirmó en un comunicado.

El edil contrerense, Fernando Mercado, reconoció que se ha tenido mucho avance en materia de seguridad y se han disminuido de manera importante los índices de alto impacto y los homicidios.

Sin embargo, afirmó que en Magdalena Contreras, la violencia familiar y en contra de las mujeres es un mal lacerante y común. “Sigue siendo ese gran pendiente el tema de la violencia contra las mujeres en nuestra alcaldía”, admitió.

Lee también

Mercado Guaida dijo que, previo a iniciar el nuevo gobierno, se diseñó junto con la Directora Beatriz González Carballos, una Dirección General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, que tuviera como objetivo un acercamiento con las mujeres víctimas de violencia, para brindarles la atención necesaria.

“No se trata solo de ser vanguardistas, sino de cumplir con uno de los mandatos más importantes que nos dio el electorado de la Magdalena Contreras, que es resolver los lacerantes problemas de todas las mujeres, las que trabajan en la alcaldía y las que están fuera de ella”, indicó.

En el evento, también estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández y Dafne Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses